Vaya… pues hola de nuevo, ahora resulta que ya no sé ni como
comenzar. Entre tanto hasta las reglas de ortografía han cambiado y palabras
como “solo” han perdido el acento y otras como “que” cuando va entre signos de
interrogación se me presentan como dificultad porque los dedos solos se dirigen
a la tecla de la tilde sin que los pueda detener. La fuerza de la costumbre. En
ese caso son palabras que siguen siendo las mismas pero se presentan de manera
diferente.
A mí me pasa lo mismo que a esos vocablos. Sigo siendo la
misma pero distinta a la vez. Los años que separan a esta Pena de la que vivió
en España han dejado huella pero no me quejo.
¿Soy ahora más diversa que antes? Pues sí, ¿para qué lo voy
a negar?. También creo ser más tolerante, más compasiva y mucho más dura.
Como dijo Candela en un post inspiradísimo de hace años:
solo tengo tiempo para ser feliz.
Sigo siendo mi tema favorito para escribir, eso no ha
cambiado y espero encontrar tiempo para publicar al menos una entrada por
semana para plasmar los pensamientos que me pasen por la cabeza. Lo cierto es
que como dice una canción mexicana, le hago caso al corazón y me muero por volver... a escribir en este caso.
Como introducción diré que vivo en una ciudad protegida por montañas que me resultan preciosas, a la que amo por ser mi cuna pero que tiene índices de inseguridad y violencia que pondrían los pelos de punta a la gente que vive otras realidades. Pertenezco a un tipo de gente que no hace concesiones al miedo y que sigue viviendo a pesar de lo que sea.
Sigo en esta que fue mi casa por años, porque no tengo ganas de hacer un espacio nuevo y el otro que hice cuando volví a México lo siento como ajeno, nunca llegué a sentirme cómoda en él. Además me encanta ser Pena Mexicana.
Por lo pronto, dejo aquí esta primera entrada de la nueva tanda y a ver qué da la mata...
Qué placer leerte de nuevo. ¿Se puede tildar ese qué? Me permitiré el lujo de tener excesos, que no faltas, de ortografía. Otro gran lujo, aparte de leerte de nuevo es ser uno de tus primeros comentarios al pie. Espero que tus publicaciones sean abundantes, jugosas y te colmen de satisfacción. Me alegro tanto de leerte. Un abrazo desde el otro lado del charco.
ResponderEliminarotro abrazo con mucho cariño para tí también y que le den a la RAE... exedámonos y tildemos, que esas interrogaciones y exclamaciones sin acento me parecen bocas sin dientes...
EliminarQué bien leerte amiga. Cuànta alegría...
ResponderEliminary las que nos faltan mi querida amiga, ya verás... besazo
EliminarCambiamos, para seguir siendo nosotros. Y todo cambia. Eso es vivir. De eso trata, de ir afrontando lo que llega y aprovecharlo en la medida que podamos y queramos.
ResponderEliminarDecía Benedetti:
"Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni más dócil
ni más cauta
tan solo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también..."
Ojalá encuentres el tiempo y tengas las ganas de irnos contando cómo es tu vida ahora, tus reflexiones, sentimientos... lo que te apetezca. A este lado del charco te echamos de menos y tenemos muchas ganas de leerte.
Te abrazo.
pues si que tengo que encontrar el tiempo porque está visto que lo mío, lo mío, lo mío, es comunicarme... por eso tanta red social, besitos con mucho cariño Chris
Eliminara ver si ahora me deja....
ResponderEliminarmenuda eres como para no dejarte! besazo!!
EliminarAmiga.....
ResponderEliminaryupiii qué gustazo amiga!!!
EliminarDe vuelta al "ruedo", me alegra mucho volver a leerte.Un beso.
ResponderEliminarea!!! poeta!!! sigues escribiendo en tu blog???
Eliminar